5 nuevos casos riojanos de Coronavirus
La Consejería de Salud ha
confirmado la detección de cinco nuevos casos riojanos de enfermedad por coronavirus
SARS-CoV-2, tras los análisis efectuados al entorno de los pacientes
diagnosticados en los últimos días en Castilla y León y cuyo
seguimiento se realiza ya oficialmente desde La Rioja de manera coordinada con
la comunidad limítrofe.
Los cinco nuevos casos confirmados
de COVID-19 confirmados hoy por La Rioja son:
Varón. Diagnosticado inicialmente
por Castilla y León. Se encuentra con sintomatología leve y permanece ingresado
en un centro hospitalario de Miranda de Ebro.
Mujer. Se encuentra asintomática
y en aislamiento domiciliario. También fue diagnosticada inicialmente por
Castilla y León.
Varón. Presenta
síntomas leves de COVID-19 y se encuentra en aislamiento domiciliario.
Mujer. También con
sintomatología leve y en aislamiento domiciliario.
Mujer. Con
sintomatología moderada, evoluciona favorablemente y está hospitalizada.
A estos cinco casos anunciados
hoy, se sumarían el varón que forma parte del personal sanitario del
Hospital de Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz, Álava) y otro varón que estuvo en
contacto con él. Ambos se encuentran asintomáticos y permanecen en
aislamiento en su domicilio.
Hasta el momento, se han
descartado 70 casos de COVID-19 en La Rioja, se han atendido 527 consultas
sobre el coronavirus en el número de teléfono 941 29 83 33 de Salud Responde y
el equipo sanitario de intervención a domicilio ha realizado 72 actuaciones.
RECOMENDACIONES
Ante el coronavirus, la principal
recomendación es que las personas que hayan estado en contacto con casos
confirmados o noten síntomas leves de infección respiratoria (tos, fiebre,
dolor de garganta o dificultades respiratorias), después de regresar de una
zona de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán o las regiones
italianas de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte), permanezcan en su
domicilio y contacten con el teléfono 941 29 83 33 de Salud Responde, que ha
habilitado un canal sobre COVID-19. En caso de síntomas graves, deben contactar
directamente con el 112.
Asimismo, hay unas sencillas medidas
que pueden ayudar a prevenir un posible contagio, como limpiarse las manos con
agua y jabón o cubrirse bien la boca y la nariz con el codo o con un pañuelo
desechable al toser y estornudar.