La nueva delegada del Gobierno aboga por
La nueva delegada del Gobierno en La Rioja,
María Marrodán, ha abogado por "realizar transformaciones
profundas para alcanzar mayores cotas de justicia social, igualdad y para
abordar la transición ecológica de manera responsable", así como que
"ningún ciudadano, ni ningún territorio se quede atrás".
Estos han sido los ejes en los que
ha articulado su discurso Marrodán, tras prometer su cargo, en un acto
en el que, entre otras autoridades, han estado presentes la ministra de
Defensa, Margarita Robles, la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu,
el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, o el presidente del
Parlamento, Jesús María García. Ha acudido también el anterior delegado, José
Ignacio Pérez.
La Delegada del Gobierno ha
agradecido al presidente del Gobierno la confianza mostrada y se ha
comprometido "a trabajar intensamente para acercar" a La Rioja
"la acción del gobierno transformador y progresista" que él preside.
Para ello, ha indicado que trabajará
por esos cinco pilares básicos, que pasan por "sostener el
crecimiento económico y la creación de empleo"; el "abordar de manera
decidida la transición ecológica y, además, de manera justa, sin dejar a
ninguna persona ni a ningún territorio"; "lograr la igualdad de
género"; "alcanzar mayores cotas de justicia social"; y
"fortalecer el dialogo territorial, con los territorios y entre los
territorios."
Durante su discurso ha señalado el
hecho de que se trata de la primera mujer que ocupa este cargo en nuestra
comunidad y ha resaltado su "compromiso con la igualdad y con la lucha
contra la violencia de género".
También ha hecho referencia a "la
importancia de los servicios públicos" y el "orgullo de trabajar
en ellos". Reconociendo la labor prestada por los servidores públicos de
la Administración General del Estado en La Rioja.
Ha finalizado su discurso señalando
su voluntad de colaborar con el Gobierno Autonómico en los retos que afectan a
la región, haciendo especial mención al reto demográfico.
SUPERAR
DÉFICIT
Por otra parte, en declaraciones
posteriores a los medios de comunicación, ha destacado que el paso de José
Ignacio Pérez, en la delegación del Gobierno "ha hecho que demos grandes
pasos en algunos déficit en materia de infraestructuras de la
comunicación", si bien "no vamos a dejar de trabajar para que la
conectividad siga avanzando", así como "mejorar la conexión del
ferrocarril".
No ha obviado la aplicación del
artículo 46 del Estatuto de Autonomía, de compensación por el efecto frontera,
señalando que "el Gobierno central es conocedor de este mecanismo", y
por ello "espero que pueda darse compensaciones por aquello que ocurrió
hace años".
COMPROMISO GOBIERNO CENTRAL
Por su parte, la ministra de
Defensa ha destacado "el compromiso del Gobierno central con La Rioja,
como ya se demostró la semana pasada la reunión constitutiva de la Comisión
Delegada del Reto Demográfico", así como ha abogado porque el Gobierno
central, sea un Ejecutivo "de marcado carácter social".
"Un Gobierno que piense
en aquellas personas que lo han pasado peor como consecuencia de la crisis
económica, por lo que de las primeras medidas ha sido la subida del Salario
Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones, y de los salarios
a los empleados públicos", ha añadido Robles.